Sala Temporal
es una sala en la cual tenían exhibidas Orquídeas las cuales componen las sonatas más bellas de la flora. Este parque nacional de las orquideas hace parte de la región andina donde sus mismos habitantes realizan sus collares, manillas y artesanías para su sustento de vida.
Sala 1-2
En estas salas se hablaba de los animales donde tenía que ver con un comienzo de la taxidermia, allí abrían el animal le sacaban todo lo que tenia por dentro y le aplicaban los químicos necesarios, luego para darle una naturalización cogian alambre y empezaban a adaptar el animal para darle una forma y que se pudiera ver naturalizado, también a partir de esto tienen en cuenta la Taxonomía.
Se encontraba también que cuando se disecaban los animales los ponían en líquido el cual era un 70% de alcohol y esto permite lograr ver los órganos de los animales.
Después pasamos hablar de los páramos sabiendo que Colombia es el lugar que mas tiene paramos, de estos salen los ríos, quebradas, etc. Los páramos se están secando, hay intervenciones en los ecosistemas y el agua se esta acabando. El frailejón hace parte de los páramos tiene miles de años de existencia. La sociedad es una gran intervención en los páramos ya que es una problemática muy grande porque destituyen sus áreas para poder cultivar su comida.
Sala 3
Hablábamos de los animales acuáticos y el tema central fue la exhibición de la ballena hocico puntiaguda la cual es una de las especies marinas más completas y reales del museo.
En esta sala también pudimos observar las diferentes formas de la creación del mundo que era la evolucion, creacion, el relieve marino y el desarrollo filogenético de los organismos, mencionamos la evolución del hombre como fue el australopithecus afarensis y el neardental.
Sala 4
En esta sala pudimos conocer de los jaguares y de las guacamayas como estos eran dios por sus formas y colores para los cogui.
Como cazar para los xogui era una costumbre, iniciaron con flecha, seguido de la lanza y terminaron con la escopeta.
Hablamos de lo bonito y lo feo, como en lo bonito podíamos apreciar el pavo real por sus lindos colores y lo feo por mutaciones, animales de dos cabezas pero esto último era un revelación de los dioses a partir de esto se daba un hito histórico, estas mutaciones se daban por deficiencia, aumento de semen, pero para las culturas esto era algo muy grande.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario