miércoles, 13 de mayo de 2015
Realmente, lo que llamamos Proyecto Genoma es el término con el que designamos una serie de diversas iniciativas para conocer al máximo detalle los genomas no sólo de humanos, sino de una variedad de organismos modelo 'de todos los dominios de la vida, todo lo cual se espera que dé un impulso tremendo en el conocimiento de los procesos biológicos, de la fisiología y patología de los seres humanos, y que se traducirá en un sin numero de aplicaciones técnicas e industriales (farmacológica) en espacios como el diagnóstico y terapia de patologías, biotecnologías y en la robótica, entre otras Por 1985 la metodología del ADN recombinante y sus técnicas asociadas (transformación artificial, vectores de clonación, enzimas de restricción, de células eucariotas y procariotas, bibliotecas de genes, secuenciación, genética reversa, PCR.) habían alcanzado una madurez suficiente como para que se planteara la posibilidad de generar un proyecto coordinado por las potencias mundiales (Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Alemania) de caracterización detallada del genoma humano y de genomas de una serie de otros microorganismos. Los cromosomas contienen aproximadamente 80.000 genes, los que desenrollados pueden alcanzar en cada célula 1,60 mts de longitud, ellos son los responsables de generar y determinar la herencia.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario